-Mejora la salud oral. Fortalece las piezas dentales y las encías, mejora el riego sanguíneo y evita la adhesión de las bacterias a los dientes.
-Estimula el apetito. Ayuda a que personas recién operadas, convalecientes o con problemas digestivos puedan comer más.
- Combate el estreñimiento. Regula el trabajo intestinal, además calma las molestias gástricas y la acidez.
- Es diurética. La zanahoria contiene mucha agua, lo cual es excelente para quienes padecen de retención de líquidos, edemas o problemas renales.
-Restaura los nervios. El fósforo y el potasio son los responsables de sus efectos energéticos y revitalizantes.
-Es un aliado de la belleza. Fortalece las uñas y da brillo al cabello, la provitamina A que contiene ayuda a que el organismo repare las células dañadas por la contaminación o el contacto con sustancias químicas.
-Mejora la leche materna. La vitamina A y el betacaroteno son dos nutrientes que no pueden faltar en la dieta de una embarazada y de una madre que está amamantando. Ambos mejoran la calidad biológica de la leche y permiten producir más cantidad de acuerdo a las necesidades del niño.
-Es buena para la vista. Los betacarotenos protegen la retina y previenen la aparición de cataratas en la vejez.